Normas de Fabricación para Accesorios empleados en Sistemas de control de Fluidos

Todos los accesorios involucrados dentro de los sistemas de control de fluidos industriales son fabricados con base en lineamientos de estándares internacionales como son las normas ASTM (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales), las cuales indican los requerimientos de composición químicas de los aceros utilizados para fabricarlos, propiedades mecánicas, procesos de manufactura, pruebas destructivas y no destructivas, información de marcado y reportes de pruebas.

Los requisitos de diseño y dimensionales de estos accesorios generalmente están plasmados dentro de los requisitos de ASME B31. (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), quien además expone los requerimientos para la fabricación de las tuberías (Sistemas de Control de Fluidos), de lo cual es importante denotar las diferencias entre tubos y tuberías.

Tubo es un accesorio hueco, dentro del cual podemos conducir fluidos, en cambio el concepto de tubería implica utilizar: tubos, conexiones, válvulas, bridas, bombas e instrumentos para mover un fluido.

Las normas ASTM inician con la letra A para materiales ferrosos y seguido por tres números consecutivos, por ejemplo para la fabricación de tubos de acero inoxidable con y sin costura es ASTM A 312. Los requisitos para ASME están indicados en la sección II de Materiales dentro del apartado A y los mismos requisitos que se establecen en las normas ASTM, siendo la única diferencia que se antepone una letra S al código de la norma, es decir ASME SA 312.

Dentro de la normatividad que involucra la fabricación del tubo y su aplicación dentro de los sistemas de control de fluidos dependiendo del tipo de industria existen requerimientos especiales de norma como las solicitadas por NACE (Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión) en aplicaciones para manejo de hidrocarburos tanto en extracción como en refinería (MR0103 y/o MR0175).

mayo 29, 2018 Blog TechTube