Cuándo Emplear Tubos con y sin Costura

Existen dos criterios para la evaluación del empleo de tubo con costura y sin costura, los cuales los consideramos como:

Criterio de Plomería

Se piensa que un tubo con costura representa factores de riesgo como poca resistencia mecánica en el cordón de fabricación, lo cual implicará manejar fluidos con baja presión, debido a que se piensa que se “abrirá” el tubo en esta zona y/o además es un área para inicios de procesos de corrosión.

El tubo de conducción con costura fabricado con base en los lineamientos de la norma internacional ASTM A312, es fabricado con un proceso automatizado, del cual empleamos un equipo conformado por una serie de rodillos que deforman progresivamente un fleje de acero inoxidable, hasta obtener la forma del tubo. La unión de las aristas del fleje se suelda de igual manera con proceso de soldadura el cual no involucra emplear material de aporte. Nuestros tubos son fabricados con un proceso de soldadura de arco eléctrico TIG (Tungsteno Gas Inerte), empleando un electrodo no consumible de tungsteno, que junto con el acero inoxidable del fleje se crea un diferencial de potencial que genera una alta temperatura, que provoca la fusión de las aristas del fleje y con la ayuda de los rodillos se lleva a cabo la coalescencia de las aristas fundidas. Se aplica una protección con gas inerte (argón), con la finalidad de que éste desaloje los gases presentes en el ambiente que puedan afectar la calidad de la soldadura como poros, grietas y reacciones químicas no deseadas con el acero fundido. Posteriormente se somete el tubo soldado a un proceso de tratamiento térmico y químico para regenerar las propiedades mecánicas y de resistencia a la corrosión del acero inoxidable.

Ya que en caso contrario, los tubos fabricados con procesos de soldadura que involucre el empleo de materiales de aporte no se puede garantizar que las propiedades mecánicas del material de aporte sean las mismas o parecidas a las del material base con el que se fabricó el tubo.

Criterio Ingenieril

El segundo criterio y válido para la correcta selección de tubo con o sin costura, es el criterio ingenieril, el cual se basa en los fenómenos estudiados por la dinámica de fluidos, ciencia natural que estudia los fluidos en movimiento y el entorno donde están contenidos, como son las paredes del tubo, en las cuales el cordón puede representar pérdidas de velocidad por fricción con el cordón o cambio de régimen como es de laminar a turbulento.

junio 6, 2018 Blog TechTube
es_MXES_MX